Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta talento

33º domingo t.o.

Lect.:  Prov 31,10-13.19-20.30-31;  I Tes 5,1-6;  Mt 25,14-30 En esta segunda de las tres parábolas  del cap. 25 de Mt,   Jesús continúa respondiendo a la pregunta de los discípulos sobre  cuándo tendría lugar el encuentro definitivo con Cristo . Con la parábola anterior, de las doncellas que acompañaban a la novia, se nos había dicho que ese encuentro  es  algo para lo cual tenemos que estar preparados diariamente . No porque podamos morir en cualquier momento, sino más bien porque estamos vivos y la vida está permeada de la divinidad. La preparación consistía en tener la luz de la lámpara con aceite es decir,  la sabiduría para descubrir en cada momento y situación al novio que viene a nuestro encuentro.  Esta vez, con esta segunda parábola, conocida como la de “los talentos”, utiliza la imagen de un patrono que encomienda a sus empleados el cuidado de sus bienes. Y  aparte de hacer ver que el patrono pue...

33º domingo, t.o.

33º domingo t.o. Prov 31:10-13.19-20.30-31; 1 tes 5:1-6; Mt 25:14-30 1.    Es una de esas parábolas pedagógicamente estructuradas, sobre todo para memorizarlas. Pero para captar su significado se requiere no solo memoria, sino ubicarse en el contexto en el que Mt la pone.  2.    Primero, no está hablando de inversiones en bolsa, ni de buscar las mejores tasas de interés para invertir. Está hablando  de los bienes espirituales, del reino de Dios, del encuentro con Dios. En ese orden espiritual están los dones de amor, perdón, confianza, esperanza, pero, sobre todo , de ese don que es la raíz de todos los demás, el de la vida de Dios  en propia vida de cada uno de nosotros.  3.    En segundo lugar, el simbolismo del talento . Este era el nombre de una moneda nominal de la época equivalente a los salarios diarios de dieciséis años de trabajo, una gran fortuna. No hay que confundirlo entonces  con la palabra m...