--> Lect.: Ez 17: 22 - 24; 2 Cor 5: 6 - 10; Mc 4: 26: 34 En las primeras páginas de Marcos, el evangelista nos presenta a Jesús dándose a conocer con acciones sanadoras, con gestos cariñosos de acogida a pecadores y a otros que la sociedad de entones ha excluido por considerarlos poseídos de demonios o leprosos. A partir del cap. 4, Mc cambia la figura de Jesús: ahora Jesús es el sembrador. Su proyecto de la Buena Noticia, de la Palabra, es presentado como un proyecto de siembra , en el que interactúan la potente semilla y la tierra fecunda . Cambia también el escenario: ya no actúa en las casas, en las calles, sino que se va a la orilla del mar . En estos detalles, aparentemente insignificantes, se nos dibuja un Jesús que contrasta mucho con figuras señeras del pueblo judío como Moisés . No podemos leer, lamentablemente, todo el capítulo 4 que correspondía iniciar hace dos domingos, porque la liturgia lo sustituyó con las fiestas de la Trinidad y del ...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.