Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta apariciones

2º domingo de Pascua o de la Divina Misericordia

Lect.: Hechos 5:12-16; Salmo 118:2-4, 13-15, 22-24; Apoc 1:9-13, 17-19; Jn 20:19-31 Aunque somos hombres y mujeres del siglo XXI, viviendo en una sociedad muy moderna y racional tecnológica, Uds. y yo tenemos la fe, la convicción en Cristo resucitado. Claro que, al mismo tiempo, siendo de la época que somos hay muchos factores que nos generan dudas  en torno a nuestra propia fe en Cristo resucitado . En realidad, deberíamos decir, “dudas más fuertes”, porque los propios relatos del N.T. nos presentan no solo a Tomás, sino a Pedro, y a otros muchos discípulos expresando sus dudas sobre la resurrección de Jesús. Baste recordar la acogida que le dio Pedro a las noticias traías por las mujeres que fueron al sepulcro; e incluso, al final, en el momento que llamamos de la “Ascensión”, todavía se constata que había quienes dudaban de la experiencia de la resurrección. Pienso que, probablemente, para nuestra mentalidad contemporánea, lo que más nos genera dudas son los relatos de l...

3er domingo de Pascua

Lect.: Hechos 2,14.22-33; I Pedro 1,17-21;  Lucas 24,13-35 Este texto de los discípulos de Emaús es uno de esos relatos evangélicos pascuales que suelen hacérsenos muy familiares. Está narrado de tal manera que resulta fácil identificarse con Cleofás y su compañero de viaje, y sentirse emocionado pensando que uno mismo podría ir caminando en cualquier circunstancia y experimentar de repente la aparición del resucitado.  Se hace tan entrañable, tan querido y familiar el relato que, una vez más, corremos el riesgo de quedarnos en la letra del mismo, solo en parte de la letra, y no captar su sentido profundo . Para entrar al corazón del mensaje pienso que el mismo texto de Lc nos ayuda sobre todo con dos importantes detalles. El primer detalle lo resalta la afirmación, —aparentemente contradictoria—, de que los dos discípulos veían y escuchaban al peregrino, caminaban a su lado, pero no eran capaces de reconocer que era Jesús. Si Lucas estuviera entendiendo la resurrecci...

2º domingo de Pascua.

Lect.:  Hech 2: 42 - 47; I Pedr 3 - 9; Jn 20: 19 - 31 Mi predicación del domingo pasado, fiesta de la Pascua, dio lugar a reacciones fuertes. Si no muchas, alguna sí bastante fuerte. Y me guío por los comentarios a mi blog de homilías escritas tan solo porque, lamentablemente, no tenemos oportunidad de escuchar las reacciones de los que vienen aquí al templo y escuchan directamente la predicación. Pero esto me ha hecho pensar, una vez más, no solo en cuál puede ser la reacción de cada uno de quienes vienen a la eucaristía ante las reflexiones que me escuchan sino, más profundamente, cuál es su reacción ante estos relatos de la resurrección . ¿Cómo los toman? ¿Cómo los interpretan? Y, sobre todo, ¿qué les dice para su vida personal hoy día? Esto último es lo más importante, sin duda, según lo dice el último párrafo del texto de Juan: "Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para que creáis...

Domingo de Pascua

Lect.:  Hech 10: 34-43; Col 3: 1-4; Jn 20: 1-9 Cuando decimos que para los cristianos la fiesta de la Pascua es el acontecimiento central de nuestra vida , afirmamos que estamos hablando de algo de lo que no es fácil hablar . Nos referimos al momento culminante de la vida de Jesús, de la vida de sus primeros testigos y de nuestra propia vida . ¿Cómo poder expresar ese momento culminante de manera fácil? ¿Cómo encerrar en palabras humanas unas realidades, vivencias que tocan lo más íntimo de nuestro ser y del ser de Jesús ? Durante muchos años hemos leído y meditado los relatos evangélicos de la resurrección y probablemente nos hemos quedado pegados en los detalles con que sus autores intentaron comunicar lo incomunicable. La resurrección de Jesús no es la vuelta a la vida en este mundo de un cadáver . Y, sin embargo, por las limitaciones del lenguaje, si los leemos literalmente, los relatos sobre la tumba vacía, sobre las apariciones a María Magdalena,...