Lect.: Dt 6, 2-6; Heb 7, 23-28; Mc 12, 28-34 La falta de perspectiva histórica y la influencias de lecturas literalistas nos juegan malas pasadas. A menudo nos llevan a a leer la Biblia de manera, aparentemente muy piadosa pero extraviándonos del sentido original del texto. Tal me parece el caso cuando se toma el pasaje de hoy como base para motivar el amor a Dios en la gente que asiste a nuestros templos o , en especial, a los y las jóvenes a los que dirigimos programas formativos religiosos. Pensamos que un pasaje ideal para lograrlo es este de Marcos que leemos hoy y que reproduce el diálogo entre Jesús y un escriba que la pregunta sobre el principal de todos los mandamientos. Pero, para entender el sentido de la pregunta y de la respuesta no basta repetirlas porque "nos suenan claras y familiares”. Para profundizar en el sentido de la pregunta que el escriba hace a Jesús es necesario tener en cuenta ciertos rasgos de la sociedad a la que tanto Jesús com...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.