Lect.: Dt 18:15-20; 1 Cor 7:32-35; Mc 4:21-30 1. Dos amigos acaban de morir de cáncer en estos últimos días. Uno de ellos, después de batallar algo más de un año con un tumor en el cerebro, le decía, en diferentes momentos, a los que lo rodeaban: “El tiempo de la enfermedad ha sido una escuela donde hemos ido aprendiendo las últimas lecciones de la vida.” ; “No tengo pena por lo que no he hecho. Otros lo harán.” “En la enfermedad soy consciente de que el Señor me acompaña, aunque con mucho silencio. Sé que Él está ahí. Así que vosotros tranquilos, tranquilos…” Admirable, ¿verdad?, Esto es hablar con autoridad. No se dice esto si no sale desde muy adentro., desde esa experiencia humana profunda, donde uno se encuentra con Dios. Dice hoy Mc que Jesús enseñaba con autoridad y no como los letrados. No se trata de decir con esto que no tienen valor los libros, o lo que se aprende en la escuela. Lo que se quiere decir es que en las cosas trascendentes...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.