Lect.: Is 63, 16c-17. 19c; 64, 2b-7; 1 Cor 1, 3-9 ; Mc 13, 33-37 Empezamos este primer domingo de adviento, otra vez, lo que la Iglesia llama un “ nuevo año litúrgico” . ¿Qué sentido tiene que cada año, en la Iglesia, hagamos un recorrido de toda la vida y misión de Jesús de Nazaret, a lo largo de doce meses? Por la brevedad de esta reflexión digamos de entrada lo que no es el sentido del año litúrgico . No es, ni puede ser, una especie de representación teatral , de juego imaginario, en el que simulamos, por ejemplo, que los hechos de la vida y muerte de Jesús se repiten: que este 25 de diciembre, Jesús va a nacer de nuevo, que el Jueves Santo realizará de nuevo la Cena con sus discípulos, que morirá de nuevo el viernes santo… y así por el estilo. Esos hechos centrales los vivió Jesús de una vez por todas. Tampoco el año litúrgico es tan solo un ejercicio pedagógico de meditación de todos los episodios que vivió el Maestro de Nazaret, para recordarlos. Aunque puede ser ú...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.