Lect.. Sb 11, 22. 12,2: 2Tes 1,11-2, 2; Lc 19: 1 -10 1. Podemos preguntarnos qué hace un hombre rico y con un puesto importante de funcionario, jugando un papel protagónico en este texto de Lucas. Tiene que sorprendernos porque sabemos que este evangelista es conocido como evangelista de los pobres y de la misericordia. La respuesta a nuestra inquietud va a salir de la lectura cuidadosa del pasaje. Pero antes hay que hacer ver que probablemente ese mismo interrogante ya estaba extendido en los momentos en que se redacta este texto. Probablemente el autor se vio motivado a introducirlo tras constatar la preocupación y quizás el desconcierto de muchos en las primeras comunidades cuando veían que algunos de los que se acercan a Jesús vienen de grupos adinerados e incluso ligados al poder financiero. 2. Lucas, retoma elementos de esta narración más antigua y los articula en el relato de Zaqueo intentando dejar claro, por un lado, que la presencia de cristianos ricos, o ricos cri...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.