3er domingo t.o. Lect.: Isaías 8,23b-9,3; I Corintios 1,10-13.17; Mt 4:12-23 Habíamos quedado los dos domingos anteriores en un hecho que define la misión de Jesús, después de su bautismo : Jesús pasa el río Jordán, deja el desierto y la predicación de penitencia del Bautista, y deja de esperar que el juicio de Dios va a venir de forma extraordinaria desde fuera. Por una convicción profunda, a partir de una experiencia intensa de Dios, se da cuenta de que está llamado a iniciar, a anunciar y a construir el reino de Dios. Y en esta decisión, en este momento, hay tres rasgos que vale la pena subrayar , Primero , al pasar el río y entrar en la tierra prometida no va a buscar el Templo, ni a los sacerdotes, ni a las clases dirigentes del país. No va a Jerusalén por ahora. Va a Galilea, esa tierra contaminada, según los judíos, de ritos y costumbres medio paganas; una tierra " rota por la división social, la opresión de terratenientes, sacerdotes y usureros" (Pikaza), una...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.