Lect. Sab 1,13-15;2,23-24; 8:7.9.13-15; Mc 5:21-43) Continuamos uno de los temas iniciados el pasado domingo, el de enfrentar la idea de que Jesús era un “taumaturgo”, es decir, un “hacedor de milagros” y que esa función lo definiría principalmente. Un “hacedor de milagros” que nos estaría relativizando el valor del mundo natural y estaría mostrándonos otra vía, otro atajo, más sencillo para resolver problemas que afectan nuestra vida humana. Por extensión, probablemente, de esa creencia se ha pasado a ver a santos y santas como otros tantos “hacedores de milagros”. Y de ahí podría conectarse con esa otra actitud en muchos cristianos que, ante las enfermedades y los problemas difíciles, subestiman las soluciones de la ciencia y la técnica y las leyes de la naturaleza, y recurren a implorar intervenciones divinas obtenidas por intercesiones de santos y santas, para poder “saltarse” esas leyes cuando dentro de su marco no podemos solucionar problemas que...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.