Lect. del día de Navidad: Isaías 52:7-10; Hebreos 1:1-6; Juan 1:1-18 Tradicionalmente, la celebración de las grandes fiestas de la Iglesia, como la Pascua de Resurrección y la Navidad, se prolongaban ocho días. Por eso, este domingo, cuando apenas han pasado dos días desde el 25, leemos de nuevo las lecturas de la misa del día de la Navidad, para prolongar nuestra reflexión y —ojalá— nuestra vivencia navideña (las lecturas de la Sagrada Familia, que ponen a Jesús ya de doce años, las dejamos para más adelante. Le damos tiempo a que crezca). ¿ Qué nos dice el evangelio que leemos el día de Navidad? Con ese extraordinario Prólogo de su Evangelio, San Juan puede desconcertarnos bastante . Puede sonarnos medio conceptual, difícil, filosófico. Esto sucede, quizás, en parte, porque estamos acostumbrados a que nos presenten el nacimiento de Jesús a manera de un relato descriptivo, con el tono ingenuo de los llamados evangelios de la Infancia (con pastores, animales, y...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.