Lect.: I Reg 3: 5.7-12; Rom 8:28-30; Mt13: 44-52 Hay una expresión, muy usada en la sociedad estadounidense, que a mí siempre me ha preocupado, tanto más cuanto ya se coló en ciertos ambientes de nuestro país. En una de sus formas esa expresión afirma que “ en la vida siempre hay ganadores y perdedores". De ahí derivan diversas frases, algunas de ellas, francamente ofensivas, pero que, a pesar de eso, vemos repetidas en programas de TV dirigidos, sobre todo a los jóvenes. Por ejemplo, cuando llaman a alguien " born loser" un perdedor de nacimiento " y por eso, dicen por ejemplo, no tiene éxito con las chicas. Buscando en internet sobre el origen de esa falsa clasificación de los seres humanos, me sorprendió encontrar, más bien, un buen número de sitios, blogs y páginas que dan por supuesto que el mundo es así e incluso coleccionan lo que llaman "frases que dicen los ganadores" y "frases que dicen los perdedores". Este tipo de mentalidad...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.