1. A veces se dice que el mundo moderno presenta muchas amenazas a nuestra vida cristiana. ¿Cuál es uno de los mayores peligros para nuestra vida espiritual? Uno tendería a pensar en los peligros de nuestra fragilidad, de nuestros pecados escandalosos, o de nuestros fallos en las prácticas religiosas. Lo que le dice Mt hoy a su comunidad -y a nosotros también- no es nada de eso. Uno de los mayores peligros para nuestra salud espiritual es, así como suena, la religión mal entendida. ¿Dónde dice Mt eso, me pueden Uds. Alegar, porque pareciera que esta parábola critica, con el ejemplo de los dos hijos, la inconstancia, el estar cambiando de opinión o la incoherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Esas críticas son válidas pero, como se dice en el campo, "para ese camino no hacen falta alforjas". Es decir, son cosas tan obvias que no hacía falta que Jesús viniera a decírnoslas. En cambio, a lo que Jesús apunta es a algo menos evidente, e incluso engaños...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.