3er domingo t.o., 27 enero 2008 Lect.: Is 9: 1 – 4; 1 Cor 1: 10 – 13. 17; Mt 4: 12 - 23 1. Es muy fácil decir que todos los que estamos aquí somos cristianos y católicos. ¿Cómo podríamos demostrarlo? Algunos dirían, porque somos miembros de esta Iglesia en la que hemos sido bautizados. Ya. Pero eso podría ser pura tradición, herencia histórica, en un país oficialmente católico. Otros podrían agregar: es que tratamos de vivir, —con imperfecciones y todo—, una vida moral, correcta, conforme a los mandamientos. Ya. Pero la verdad es que en ese mismo intento están muchas otras personas que ni son católicos, ni cristianos y que, incluso, ni siquiera creen en Dios. Se esfuerzan todos por vivir de manera ética. Entonces, ¿qué puede definirnos como cristianos? Un texto como el Mt, donde Jesús inicia su misión y llama a sus primeros discípulos a compartirla puede ayudarnos en nuestro intento de definir lo que somos y supuestamente hemos decidido ser como cristianos. Empecemos aclarando qu...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.