Lect.: Gén 22,1-2.9-13.15-18; Salmo 115; Rom 8,31b-34; Mc 9,2-10 1. Este de hoy es un relato riquísimo, en el que Mc nos va a mostrar con imágenes lo esencial de la Buena Nueva de Jesús . Pero nos podemos perder su mensaje si nos quedamos en una lectura literalista del texto . El error sería ver el episodio como un espectáculo de efectos especiales con el que se tratara de presentar el poder de Jesús respaldado por un mundo sobrenatural. Para entenderlo mejor pensemos que el evangelista más bien trata de comunicarnos lo que fue una experiencia espiritual, subjetiva de aquellos tres discípulos con los que Jesús sube al monte. Y esa experiencia es descrita con símbolos del Antiguo Testamento familiares para la formación judía de esas primeras comunidades y que les permite expresar la manera como ellos entienden a Jesús. 2. Vamos solamente a explicar los símbolos principales . Subir a la montaña, la nube que los envuelve...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.