Lect.: Daniel 7:13-14; Apocalipsis 1:5-8; Juan 18:33-37. Aunque para muchos católicos, quizás por el peso de la rutina, el nombre de esta fiesta se toma sin mayor cuestionamiento, otros sí pueden sentirse extrañados y hasta chocados. “¿ De dónde salió, pueden preguntarse, eso de llamar “Cristo Rey” al sencillo artesano Jesús de Nazaret, el hijo del carpintero? ” Lo que dificulta más la comprensión del texto evangélico de hoy y, por lo mismo, el sentido de esta fiesta de “Cristo Rey” es, precisamente, la palabra “ rey ”. Añadamos a esto que también la manera de escribir del evangelista Juan siempre tiene su complicación. En cuanto a lo primero, el concepto de “rey”, incluso en el mundo en que vivimos, donde los regímenes monárquicos son minoría, es una categoría que implica poder y sumisión, señores que mandan y subordinados que obedecen sin discusión. Tienen su lugar en sociedades extremadamente jerarquizadas, alejadas de la democracia. Parece q...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.