Lect.: Isaías 55:6-9; Filipenses 1:20-24, 27; Mateo 20:1-16 Una situación como la que describe el texto de hoy de Mateo parece encontrarse a miles de kilómetros de distancia, de lugar y tiempo, de nuestra sociedad actual, en particular en Costa Rica. Porque podemos pensar en casos de algunos empresarios injustos que no pagan salarios mínimos o las obligaciones del Seguro (en 2011 se estimaba una cantidad de alrededor de 220 mil trabajadores, afectados en diverso porcentaje de sustracción de las cantidades que les corresponden por ley). Pero, ni por asomo, podemos imaginarnos un patrono que decida pagar a unos trabajadores mucho más de lo que merecen, más de las horas trabajadas, marcadas por tarjeta o por otro medio. Entonces, ¿qué relación tiene esta parábola con nuestro mundo y nuestros problemas? Bastante más de lo que se nos ocurre de primera entrada. Veamos un ejemplo. Hace poco tiempo, a propósito de la crisis de fondos del régimen de pensiones de invalidez, vejez y muer...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.