Lect.: Jer 31, 7-9; Hebr 5, 1-6 ; Marcos 10, 46-52 El comentario extraordinariamente valioso, que hace el papa Francisco a este texto de hoy, en la misa al concluir el Sínodo sobre la Familia, nos permite descubrir aspectos en su lectura que a menudo se nos pasan por alto. Por eso voy a compartir sus principales ideas con Uds. Primero,destacando la actitud de Jesús. “ A pesar de que apenas había emprendido el camino más importante, el que va hacia Jerusalén, se detiene para responder al grito de Bartimeo. Se deja interpelar por su petición, se deja implicar en su situación. No se contenta con darle limosna, sino que quiere encontrarlo personalmente. No le da indicaciones ni respuestas, pero hace una pregunta: «¿Qué quieres que haga por ti»? (Mc 10,51). Podría parecer una petición inútil: ¿Qué puede desear un ciego si no es la vista? Sin embargo, con esta pregunta, hecha «de tú a tú», directa pero respetuosa, Jesús muestra que desea escuchar nuestras necesidades. Quiere u...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.