Lect.: Hechos 2:14, 22-33; I Pedro 1:17-21; Lucas 24:13-35 Como hemos dicho alguna vez, Lucas es de origen sirio, —de ese pueblo tan sufrido en la actualidad— y está escribiendo, por tanto, para destinatarios de esa zona probablemente de origen pagano, es decir, no judío. Así, con sus catequesis trata de introducirlos en la experiencia que pueden tener de una vida nueva a partir de la Buena Noticia . No era tarea fácil. Es probable que para los paganos de Siria que recibían la predicación de Lucas podía resultar una oferta más entre tantas que habían recibido de diversas culturas que habían ocupado su territorio por siglos. Pensemos que su origen se remonta al tercer milenio antes de Cristo y que ya en el siguiente milenio fue tierra de paso para los intereses de imperios que la invadieron (como que la historia tiende a repetirse hoy). Egipcios, sumerios, asirios, babilonios, hititas y persas les pasaron por encima. Y cuando Lucas establece su comu...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.