Lect.: II Samuel 5:1-3; Col 1:12-20; Lc 23:35-43 Lo mínimo que podemos hacer, para que nuestra práctica religiosa cristiana y nuestras devociones, sean “de adulto”, es comprender su sentido y el significado de muchas de las expresiones que utilizamos. Tal es el caso con este “título” que en la Iglesia se le aplica a Jesús de Nazaret, “Rey del Universo”, o simplemente “Cristo rey”. A fuerza de repetición y costumbre quizás ya no nos extraña. Quizás brota de un sentimiento de cariño y respeto por la figura del Maestro de Nazaret. Pero es importante tratar de entender lo que se quiere expresar al llamar a Jesús “Rey del Universo”. Para ello nos ayuda, como siempre, una perspectiva histórica. Para empezar, tener en cuenta que esta fiesta de la liturgia de hoy, surge no hace mucho, en 1925, durante el pontificado de Pío XI. El ambiente es de tensión política y social de la Iglesia respecto a los cambios que percibe en la sociedad. El Papa ve “ calamidades que abruman y afligen a...
Reflexiones a partir del texto evangélico de la celebración eucarística de cada domingo, considerando su estudio exegético y leído desde algunos de los retos del entorno de nuestra vida actual. Bienvenidos los comentarios.