2º domingo de Cuaresma, 4 marzo 4, 2007 Lect.: Gén 15: 5 – 12. 17 – 18; Flp 3: 17. 4: 1; Lc 9: 28b – 3 1. Hay cosas que parecen no tener sentido. Por ejemplo, si uno tiene años trabajando en una empresa, un comercio, una industria, un colegio,… si las cosas van normalmente, no parece razonable empezar a preguntarse qué es esa empresa, a qué se dedica, si vale la pena. O cuando uno está casado largo tiempo, crisis aparte, no es razonable de la noche a la mañana empezar a preguntarse, “quién es esta señora o señor”, “a qué se dedica”, “cuáles son sus rasgos”. Sin embargo, esto que parecería tan raro en esas situaciones, ¿por qué sucede en referencia a Jesús, al Cristo? Lc nos pone hoy el relato conocido como la “transfiguración”, en el contexto del cap 9 en el que Jesús había llamado a los Doce, luego multiplica el pan, y luego él mismo los provoca a preguntarse quién es él, según el parecer de la gente y según ellos. En la transfiguración Lc anuncia la respuesta a la pregunta de la id...